La mayoría de las personas, incluso los atletas, suelen tomar ibuprofeno frente a cualquier dolor muscular.
.jpg) Según estadísticas, cerca de 30 millones de estadounidenses toman analgésicos como ibuprofeno y aspirina, para aliviar dolores de cabeza, calambres musculares, lesiones deportivas, etc.
      Según estadísticas, cerca de 30 millones de estadounidenses toman analgésicos como ibuprofeno y aspirina, para aliviar dolores de cabeza, calambres musculares, lesiones deportivas, etc.
    
Sin embargo, el uso regular de analgésicos aumenta el riesgo de úlceras, hemorragias en el estómago, accidentes cerebrovasculares, infarto de miocardio y daño renal.
Para aliviar dolores de forma natural, existen opciones naturales como:
Boswellia (Incienso)
También conocida como incienso, esta hierba alivia los dolores. Sus ingredientes activos disminuyen la producción de compuestos inflamatorios implicados en enfermedades como la artritis.
Curcumina
La cúrcuma contiene curcumina, capaz de aumentar la capacidad del cuerpo para calmar la inflamación. Los estudios han encontrado que la cúrcuma alivia el dolor crónico de la artritis reumatoide y ayuda a prevenir el Alzheimer, las enfermedades del corazón y la diabetes.
Un estudio que analizó a más de 120 personas con osteoartritis de rodilla y cadera, encontró que la garra del diablo redujo el dolor tan bien como un medicamento común para la osteoartritis.
En un estudio realizado con enfermos de migraña, los investigadores encontraron que después de 16 semanas de tratamiento con extracto de matricaria, los ataques disminuyeron a sólo 3 por mes.
 Para bajar la inflamación de la cabeza  también podemos recurrir a baños de pies con
agua muy caliente durante 20 o 30 minutos. Todavía serán más efectivos si le
añadimos dos cucharadas de bicarbonato sódico al agua.
        Para bajar la inflamación de la cabeza  también podemos recurrir a baños de pies con
agua muy caliente durante 20 o 30 minutos. Todavía serán más efectivos si le
añadimos dos cucharadas de bicarbonato sódico al agua.
.jpg) Según estadísticas, cerca de 30 millones de estadounidenses toman analgésicos como ibuprofeno y aspirina, para aliviar dolores de cabeza, calambres musculares, lesiones deportivas, etc.
      Según estadísticas, cerca de 30 millones de estadounidenses toman analgésicos como ibuprofeno y aspirina, para aliviar dolores de cabeza, calambres musculares, lesiones deportivas, etc.Sin embargo, el uso regular de analgésicos aumenta el riesgo de úlceras, hemorragias en el estómago, accidentes cerebrovasculares, infarto de miocardio y daño renal.
Para aliviar dolores de forma natural, existen opciones naturales como:
Boswellia (Incienso)
También conocida como incienso, esta hierba alivia los dolores. Sus ingredientes activos disminuyen la producción de compuestos inflamatorios implicados en enfermedades como la artritis.
Curcumina
La cúrcuma contiene curcumina, capaz de aumentar la capacidad del cuerpo para calmar la inflamación. Los estudios han encontrado que la cúrcuma alivia el dolor crónico de la artritis reumatoide y ayuda a prevenir el Alzheimer, las enfermedades del corazón y la diabetes.
Garra del diablo
Esta fruta originaria de Sudáfrica, es eficaz para aliviar el dolor de espalda y de la artritis.Un estudio que analizó a más de 120 personas con osteoartritis de rodilla y cadera, encontró que la garra del diablo redujo el dolor tan bien como un medicamento común para la osteoartritis.
 Corteza de sauce blanco y Matricaria
Corteza de sauce blanco y Matricaria
       La corteza del sauce blanco contiene salicina, un compuesto muy similar a la aspirina que reduce la inflamación y el dolor de cabeza.
        La matricaria ayuda a detener los dolores de cabeza antes de que ocurran, dado que relaja los vasos sanguíneos en el cerebro y les impide la constricción, la principal causa de las migrañas.En un estudio realizado con enfermos de migraña, los investigadores encontraron que después de 16 semanas de tratamiento con extracto de matricaria, los ataques disminuyeron a sólo 3 por mes.
 Para bajar la inflamación de la cabeza  también podemos recurrir a baños de pies con
agua muy caliente durante 20 o 30 minutos. Todavía serán más efectivos si le
añadimos dos cucharadas de bicarbonato sódico al agua.
        Para bajar la inflamación de la cabeza  también podemos recurrir a baños de pies con
agua muy caliente durante 20 o 30 minutos. Todavía serán más efectivos si le
añadimos dos cucharadas de bicarbonato sódico al agua.
-                      Los cataplasmas de arcilla rosa, que es una mezcla de
arcilla blanca y roja, también nos ayudarán a bajar la inflamación de la
cabeza.
Fuente: Natural Solutions-
A continuación mostramos algunos tratamientos naturales eficaces para diferentes tipos de dolencias que, según una investigación reciente procedente de la Biblioteca Nacional de Medicina, pueden ser alternativos al ibuprofeno:
1 jengibre - Un estudio de 2009 encontró que las cápsulas de
jengibre (250 mg, cuatro veces al día) eran tan eficaces como el ácido
mefenámico y el ibuprofeno para aliviar el dolor en mujeres asociados con el
ciclo menstrual (primaria dismenorrea ). [7]
 2. Árnica de uso tópico – Un estudio en humanos de 2007
encontró que el tratamiento tópico con árnica fue tan eficaz como el ibuprofeno
para la osteoartritis de la mano, pero con una menor incidencia de efectos
secundarios [8].
2. Árnica de uso tópico – Un estudio en humanos de 2007
encontró que el tratamiento tópico con árnica fue tan eficaz como el ibuprofeno
para la osteoartritis de la mano, pero con una menor incidencia de efectos
secundarios [8].
3. Combinación: astaxantina , Ginkgo biloba y vitamina C –
Un estudio en animales 2011 encontraron esta combinación a ser igual o mejor
que el ibuprofeno para reducir la inflamación respiratoria asociada con el asma
[9].
4. Escutelaria china (baicalina) – Un estudio en animales
2003 encontró que un compuesto en escutelaria china conocida como baicalina era
equivalente a ibuprofeno para reducir el dolor en general[10].
5. Omega-3 ácidos grasos : Un estudio en humanos 2006
encontraron que los ácidos grasos omega-3 (entre 1200 a 2400 mg al día) eran
tan eficaces como el ibuprofeno para reducir el dolor de la artritis, pero con
el beneficio adicional de tener menos efectos secundarios [11 ]
.jpg) 6. Panax Ginseng -. Un estudio en animales 2008 descubrió
que el ginseng tenía actividad analgésica y anti-inflamatoria similar a
ibuprofeno, indicando sus posibles propiedades anti-artritis reumatoide [12]
6. Panax Ginseng -. Un estudio en animales 2008 descubrió
que el ginseng tenía actividad analgésica y anti-inflamatoria similar a
ibuprofeno, indicando sus posibles propiedades anti-artritis reumatoide [12]
8. Anthrocyanins de cerezas dulces y frambuesas – Un estudio
de células  en el 2001 encontró que
anthrocyanins extraídos de frambuesas y cerezas dulces eran tan eficaces como
el ibuprofeno y el naproxeno  en la supresión
de la enzima asociada con la inflamación conocida como ciclooxigenasa-1 y 2
[14]
9 Holy Basil (albahaca sagrada tailandesa ) Un estudio del
2000 encontró que la albahaca morada contiene compuestos con actividad
anti-inflamatoria similares al ibuprofeno, el naproxeno y la aspirina [15]
10 Aceite de Oliva (oleocantal) – un compuesto que se
encuentra en el aceite de oliva conocido como oleocantal se ha demostrado que
tienen propiedades anti-inflamatorias similares a ibuprofeno [16].
 2. Árnica de uso tópico – Un estudio en humanos de 2007
encontró que el tratamiento tópico con árnica fue tan eficaz como el ibuprofeno
para la osteoartritis de la mano, pero con una menor incidencia de efectos
secundarios [8].
2. Árnica de uso tópico – Un estudio en humanos de 2007
encontró que el tratamiento tópico con árnica fue tan eficaz como el ibuprofeno
para la osteoartritis de la mano, pero con una menor incidencia de efectos
secundarios [8]..jpg) 6. Panax Ginseng -. Un estudio en animales 2008 descubrió
que el ginseng tenía actividad analgésica y anti-inflamatoria similar a
ibuprofeno, indicando sus posibles propiedades anti-artritis reumatoide [12]
6. Panax Ginseng -. Un estudio en animales 2008 descubrió
que el ginseng tenía actividad analgésica y anti-inflamatoria similar a
ibuprofeno, indicando sus posibles propiedades anti-artritis reumatoide [12]
           Hay, por
supuesto, cientos de sustancias adicionales que han sido estudiadas para
eliminar el dolor y / o efectos anti-inflamatorios, y también hay enfoques
aroma-terapéuticos que no requieren la ingestión de nada en absoluto, pero
también hay un peligro aquí. Cuando pensamos en tomar un analgésico como
alternativa al ibuprofeno, todavía estamos pensando en el paliativo, modelo
médico alópata: suprimir el síntoma, y seguir hablando de nuestro negocio. 
[1] Citotoxicidad directa de los fármacos anti-inflamatorios
no esteroideos en medios ácidos: modelo de estudio en los eritrocitos humanos
con DIDS-inhibido intercambiador de aniones . Pharmazie. 2002 dic, 57 (12)
:848-51. PMID: 12561250.jpg) [7] Comparación de los efectos de jengibre, ácido
mefenámico, y el ibuprofeno en el dolor en mujeres con dismenorrea primaria . J
Altern Complement Med. 2009 13 de febrero. PMID: 19216660
[7] Comparación de los efectos de jengibre, ácido
mefenámico, y el ibuprofeno en el dolor en mujeres con dismenorrea primaria . J
Altern Complement Med. 2009 13 de febrero. PMID: 19216660
[8] La elección entre AINE y árnica para el tratamiento
tópico de la osteoartritis de la mano en un estudio aleatorizado, doble ciego .
Int Rheumatol. Abril 2007, 27 (6): 585-91. Epub 2007 22 de febrero PMID:
17318618
.jpg) [7] Comparación de los efectos de jengibre, ácido
mefenámico, y el ibuprofeno en el dolor en mujeres con dismenorrea primaria . J
Altern Complement Med. 2009 13 de febrero. PMID: 19216660
[7] Comparación de los efectos de jengibre, ácido
mefenámico, y el ibuprofeno en el dolor en mujeres con dismenorrea primaria . J
Altern Complement Med. 2009 13 de febrero. PMID: 19216660



.jpg)
.jpg)


.jpg)
 
Y donde se puede encontrar todos estos productos?
ResponderEliminarNormalmente se encuentran en herbolarios.Saludos.
Eliminare6p65q0c13 d7d61e7y29 q6y28h5u83 j6g72t2v27 m8r31y3j08 r5g60i5i26
ResponderEliminar